En mi ciclo de talleres elaborados para crear conciencia hacia una alimentación beneficiosa para nuestro organismo,organice una serie de *Talleres para principiantes*, en estos talleres se extrae la esencia de lo que es una alimentación en conciencia, que beneficie a nuestro organismo, aportándole todas sus necesidades nutritivas.
En mi andadura sobre la enseñanza (en algo tan ,importante para mi, como es la alimentacion),estoy siendo consciente que nos falta conocimiento real sobre lo que realmente comemos!!! y sobretodo nos faltan herramientas para eliminar el miedo a elaborar platos por nosotros mismos!! En estos talleres se ayuda a comprobar lo sencillo que es!!! También estos talleres ayudan a probar los alimentos y ser conscientes de los sabores auténticos(perdidos en todos los alimentos procesados) y deliciosos!!
Mirad que maravilla de taller!!!que variedad de personas y edades, pero sobretodo personas con ganas de aprender, tomar conciencia en su alimentación y probar sabores nuevos!!!. Que riqueza para el alma de aquel que enseña!!!


Este taller no tendría sentido sin el contenido de la introducción, el cual nos hace **Saltar las alarmas** y no podía ser otra, que el conocimiento de aquellos productos que contienen los alimentos y no son nutritivos, ni siquiera son alimentos,simplemente se añaden para INCREMENTAR O POTENCIAR EL SABOR. EVITAR QUE LOS ALIMENTOS SE ALTEREN. DAR COLOR BONITO A LOS ALIMENTOS. DAR MEJOR TEXTURA A LOS ALIMENTOS.CREAR SABORES ADICTIVOS.
Solamente seleccione algunos aditivos, los mas preocupantes bajo mi punto de vista, sobre todo,porque son los más utilizados por la industria alimentaria y además en un mismo alimento pueden coincidir hasta 4 o 5.
*BHA Y BHT aditivos encargados de impedir la oxidación en grasas de los alimentos. Preservan las grasas en los alimentos.Se utilizan muy frecuentemente en alimentos congelados y envasados para evitar su descomposición.
Tienen efectos carcinogènicos!!! interacciones negativas en el control de la natalidad!!! y de las hormonas estero-ideas!!!. Aquí dejo imágenes de los alimentos en los que los podéis encontrarlos fácilmente.
Margarinas, mayonesas, salsas, patatas de bolsa, patatas congeladas, cereales y margarinas.

*Jarabe de glucosa sustancia pegajosa obtenida del maíz(transgènico)en un proceso en el cuál se desprende mercurio!! Además éste jarabe,en el intestino ataca a la capa polisacárida que nos ayuda a asimilar nutrientes en el organismo.Este aditivo va perforando esta capa llegando a realizar daños importantes con un consumo frecuente de éste!!!
*Esteres de ácidos grasos (mono y diglicéridos de ácidos grasos),grasas responsables del incremento del colesterol y los triglicéridos.
Estos aditivos están muy introducidos en bollerías, helados, galletas,masas congeladas, panes,etc.!!!!hay niños que toman todos los días bollería industrial, hasta dos y tres veces al día !!!! 
*Nitratos de sodio**Muy utilizados en carnes curadas, tocinos, carnes para almuerzos, embutidos , quesos, etc…(es el responsable de dar el color rojo intenso a las carnes curadas)estos aditivos se han relacionado con la arteriosclerosis,enfermedades de corazón, endurecimiento de las arterias y riesgo de diabetes!!!

En muchas carnes no solo nos encontramos con la presencia de restos de antibióticos, hormonas, plaguicidas, herbicidas y por si fuera poco aditivos!!!.
Sois conscientes de los problemas tan serios que puede acarrear este exceso de consumo!!!
*Colorantes alimentarios derivados del petroleo:TARTRACINA!!!!
La encontramos en gelatinas, pastillas de caldo, mermeladas de albaricoque, nuggets, gusanitos, doritos!!!! Es la responsable de un déficit de atención en niños (hoy día hay un numero elevado de niños que necesitan apoyo escolar, no descansan bien,tienen déficit de atención o presentan síntomas de hiperactividad). Este aditivo esta muy relacionado con alergias e hiperactividad!!!!
*Derivados del benceno (E211 E210 E213 E212), son altamente tóxicos!!! en grandes cantidades para nuestro organismo. Están relacionados sobretodo con enfermedades degenerativas, tan usuales hoy en dia. Los encontramos en latas, conservas y refrescos!!!!
*Los plaguicidas y herbicidas están causando la muerte de 200.000 personas al año*****Su uso excesivo es muy peligroso para el ser humano y también para el medio ambiente****Hay estudios que revelan el riesgo de enfermedades en personas expuestas crónicamente a estos productos, como es el caso de trabajadores agrícolas, comunidades que viven cerca de grandes plantaciones,niños, grandes consumidores de frutas,verduras y también en embarazadas.
Los agricultores se excusan argumentando que respetan los plazos de tiempo pasados entre que se fumiga hasta que se consume el producto!!
Además para todos mis lectores y para crear un poco de conciencia en este tema,ciertos plaguicidas pueden persistir en el medio ambiente y en los terrenos durante décadas!!!
!!!!!!Consumamos alimentos ecológicos y seamos conscientes de su gran importancia!!!!!!!
En esta lista podría incluir infinidad de aditivos más,como glutamatos, sacarinas, azúcar refinado, Bromato de potasio (panes prefabricados), colorantes, Diacetilo(palomitas de microondas), fosfatos,aditivos de alumino!!!!
Es muy importante crear esta conciencia en nuestras vidas!!!y apostar por una alimentacion limpia y nutritiva!!!.
************
ALIMENTACIÓN SALUDABLE MIKELA
Para mi una alimentacion saludable,es aquella en la cual,escogemos alimentos naturales obtenidos de la naturaleza, sin sufrir manipulaciones ni alteraciones para su crecimiento.
Defiendo al 100 % la agricultura ecológica,una alimentacion limpia, con una producción mucho mas controlada y además el tipo de empresa tanto agricultor,panaderías, ganaderos, etc..que trabajan con alimentos ecológicos tienen una mayor conciencia sobre el respeto al medio ambiente y respeto a la calidad de los alimentos como aporte de nutrientes!!!
Los productos ya preparados procedentes de agricultura ecológica (repostería, panadería, etc…)son productos muy cuidados,libres de aditivos,conservantes y colorantes.
En eco-tienda Mi botica,intento seleccionar muy bien los productos ecológicos que ofrecemos,cuidando mucho la calidad de los alimentos que consigo para nuestro consumidor.
En una alimentacion natural y equilibrada tiene que haber un consumo de todos los nutrientes necesarios para nuestro organismo: Hidratos de carbono. Proteínas. Grasas saludables. Vitaminas y Minerales. ***Es importante tomar conciencia de que cada día no podemos prescindir de ninguno de estos nutrientes**
HIDRATOS DE CARBONO
Son indispensables para una alimentacion equilibrada.Tienen funciones tan importantes para nuestro organismo como la reserva energética. Son componentes estructurales en tejidos,tan importantes como el nervioso y conectivo. Regulan nuestra función intestinal. Otra función muy importante menos conocida, de los hidratos de carbono,es que ayudan a la detoxificación de nuestro organismo.Las toxinas externas que ingerimos(fármacos, drogas, insecticidas, aditivos)son tóxicos y se acumulan en zonas lipídicas como el cerebro y tejido adiposo.Para deshacernos de ellos nuestro cuerpo cuenta con el ácido glucorónico(derivado de la glucosa)que ayuda a eliminarlos con la orina.
Dentro de los alimentos que aportan los hidratos de carbono nos encontramos:
1. Cereales, granos y harinas (arroz, trigo, maíz, espelta, avena, quinoa, mijo, amaranto, centeno, cebada)deben de ser sin refinar, son los llamados cereales de* grano entero*,si queremos realizar una alimentacion saludable en casa, tenemos que empezar eliminando todos los cereales y harinas refinados.
Este tipo de hidratos de carbono también conocidos como de absorción lenta,van a proporcionar un aporte continuo de glucosa en sangre.La ventaja es,que nuestro organismo no va a sufrir picos de hipoglucemia e hiperglucemia, previniendo enfermedades metabólicas tan importantes como es el caso de la diabetes. Además el consumo de cereales de grano entero va a beneficiarnos de una salud intestinal,ya que va a ayudar a sintetizar y mantener nuestra flora intestinal.Otra ventaja de su consumo es que aportan todos los nutrientes presentes en el grano(Fibra, vitaminas y antioxidantes).
No se porque motivo hoy día se tiende a eliminar los hidratos de carbono de las dietas, se les tiene fobia!!!a un alimento tan importante para nuestro organismo.No hemos sido conscientes de que el mal uso de ellos (refinados) nos ha llevado a la aparición de problemas tan importantes como es el caso de las intolerancias(tan comunes hoy en día) y déficit vitamínicos!!! siendo estas intolerancias, también el reflejo de una mala alimentacion(el exceso de aditivos y sustancias químicas en organismos sensibles, altera nuestro sistema digestivo y absorción de nutrientes ).Tendemos a excluir de nuestra alimentacion en el día a día alimentos vitales para nuestro organismo.
2.Frutas y verduras: Los hidratos de carbono y azúcares presentes en estos alimentos son muy saludables, al ir combinados con la fibra, vitaminas y minerales,naturalmente presentes, hacen que su consumo sea muy beneficioso para nuestra salud.
3.Legumbres (garbanzos, lentejas, alubias, adzuki) contienen hidratos de carbono de bajo indice glucémico, la glucosa se eleva lentamente tras su ingestión. Además son alimentos que contienen alto contenido de fibra beneficiando también a nivel gastrointestinal.Ya sabéis que defiendo el incremento en el consumo de legumbres,no solo por su aporte en hidratos de carbono complejos sino también por su aporte en aminoácidos esenciales, gran cantidad de minerales y proteína vegetal.
**Los hidratos de carbono deben aportar el 55 % de nuestra ingesta diaria.En mi tipo de alimentación diaria es fundamental el consumo de hidratos de carbono procedentes de Cereales de grano entero, Frutas, Verduras y Legumbres.

GRASAS
*Grasas saludables (insaturadas)son necesarias para nuestro organismo y tienen beneficios tan importantes como es,la obtención de energía,ayudar a nuestro cuerpo a absorber vitaminas liposolubles tan importantes como A, D, E Y K. Facilitan un funcionamiento optimo de nuestro corazón, cerebro y sistema nervioso.
Debemos consumir los ácidos grasos presentes naturalmente en los alimentos, sobretodo los conocidos como ácidos grasos esenciales (solamente podemos incluirlos con la dieta) tal es el caso de ácidos grasos tan importantes como el ácido oleico, omega 3,omega 6 y omega 9.
Dentro de los alimentos con contenido en ácidos grasos insaturados nos encontramos: Salmón, atún, caballa(para mi siempre su consumo en cristal o naturales) sésamo, girasol, semillas de lino, semillas de chia, semillas de cáñamo, semillas de calabaza, nueces, almendras, avellanas, anacardos, pistachos, aguacate, espinacas, soja, cacao puro, quinoa, aceite de oliva y aceitunas.

*El consumo de estos alimentos va a ser un aliado perfecto para proteger nuestro corazón y fortalecer nuestro sistema nervioso, equilibrarlo y nutrirlo.
*Grasas saturadas.
Son un tipo de grasas relacionadas con la incidencia de sufrir enfermedades cardiovasculares, ya que estas grasas aumentan el LDL (colesterol malo)en sangre.
Entre los alimentos con mayor porcentaje en este tipo de grasas, nos encontramos los embutidos, mantecas, leche entera, quesos muy curados, aceite de palma, carnes rojas, mayonesas y salsas.
Excepción que confirma la regla es el **aceite de coco**, contiene 85 % de ácidos grasos saturados,aunque incluirlo en nuestra dieta,con moderación va a presentar beneficios para nuestra salud.De hecho las poblaciones que consumen aceite de coco, están entre las mas saludables del planeta.Contiene unas grasas saturadas distintas a las de la carne, quesos y mantequillas.En el aceite de coco nos encontramos con ácidos grasos de cadena media que sorprendente-mente también se encuentran en la leche materna y son muy beneficiosos para nuestro organismo.
Estos ácidos grasos presentes en el aceite de coco, tienen efectos terapéuticos a nivel cerebral, siendo muy interesante su aporte en alzheimer y epilepsia.
Otro beneficio de el aceite de coco es que contiene ácido laúrico, potente contra virus, hongos y bacterias.
Reduce el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular, mejora la coagulación y el estado oxidativo de la sangre.
**Excluir de nuestra alimentacion Grasas peligrosas (trans)
Provienen de los ácidos grasos (grasas vegetales) sometidos a hidrogenación, para conseguir solidificarlos y dar mas vida , textura y sabor a los alimentos industrializados (comida rápida, procesada, pasteles, bollería, margarinas, etc..).Con este tipo de grasas consiguen abaratar los precios de los productos comercializados.
Son un factor de riesgo directo para las enfermedades cardiovasculares.Estas grasas se asocian con el mayor riesgo de desarrollo de algunos canceres.Incrementan también el riesgo de desarrollo de diabetes tipo II.Están relacionadas con un aumento de la inflamación de nuestro organismo.
PROTEINAS
Los que seguís mi filosofía alimentaria sabéis que defiendo un aporte de proteico mayoritariamente del mundo vegetal.
Las proteínas están formadas por aminoácidos y los llamados esenciales son aquellos que nuestro organismo no es capaz de sintetizar y debemos aportarlos con nuestra dieta.
Las funciones de las proteínas en nuestro organismo son muy importantes, voy a enumerar algunas de las mas importantes:
*Son las encargadas de crear los anticuerpos en nuestro organismo, protegiéndonos frente a agresiones externas, son defensoras para nuestro organismo.
*Forman parte de moléculas tan importantes como las hormonas, hemoglobina, enzimas y vitaminas,esto hace que tengan funciones reguladoras en nuestro organismo muy importantes.
*Mantienen el PH interno en nuestro organismo.
*Forman tejidos muy importantes de sostén, relleno, resistencia y estructuras muy importantes en nuestro organismo.
*La proteínas son nutrientes vitales para nuestro organismo.
Alimentos ricos en proteínas del mundo vegetal:
*Semillas de calabaza, girasol, piñones, cáñamo, sésamo y chia.
*Frutos secos como los pistachos, nueces, anacardos y almendras.
*Cereales como el amaranto, avena , arroz, quinoa y espelta.
*Legumbres: soja, garbanzos, alubias, adzuki y lentejas.
*Verduras: champiñón portobello, pimiento rojo, guiantes, calabaza, espinaca y brocoli.
*Levadura nutricional y algas como la espirulina.

VITAMINAS Y MINERALES
Muchísimas enfermedades o alteraciones en nuestro organismo se deben a un déficit en minerales y vitaminas muy importantes para nuestro organismo.
En una sociedad evolucionada, con falta de tiempo,estrés,prisas,se ha incrementado el consumo de alimentos ricos en azúcares, saborizantes, conservantes, aditivos, sales, etc… y bajos en nutrientes naturalmente presentes en los alimentos.
Éste es uno de los motivos por los que se están incrementando enfermedades como la diabetes, enfermedad cardiovascular, demencia senil o alzehimer, hipertensión y depresiones.
Necesitamos vitaminas tan importantes para nuestro organismo como la A, B,K, C, D, E.
Minerales como el Zinc, Cobre, Yodo,Selenio,Hierro,Cromo,Calcio,Fósforo y Magnesio.
Incluir todos los días alimentos importantes, que nos aporten estos nutrientes, como es la Fruta, Verdura, Semillas y Frutos secos.

TALLER INICIÓ A UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
**En nuestro taller elaboramos recetas representativas de una alimentacion saludable a lo largo de un dia**
DESAYUNO
Frappelatte
Empezamos la mañana con ésta bebida en la que vamos a conseguir un aporte de estimulantes y antioxidantes naturales aportados por alimentos tan importantes como cacao y el café. El plátano va a aportar nutrientes tan importantes como la vitamina B6, Magnesio, Vitamina C y Potasio(se convierte en un aliado perfecto por las mañanas, consiguiendo energía, vitalidad y equilibrio del sistema nervioso). Además presenta una textura cremosita que lo hace exquisito de tomar.
Ingredientes
*1 vaso de bebida de arroz integral y almendras
*1 cucharada de cacao en polvo
*1 cucharada de café soluble orgánico
*1 plátano pequeño
*1 cucharada pequeña de xilitol
*1/2 aguacate (opcional,si deseas darle mas cremosidad)
*Ingredientes de agricultura ecológica.
Batir todos los ingredientes con un robot de cocina y listo!!
Este batido es ideal por las mañanas, convirtiéndose en un aliado perfecto para combatir el cansancio🌱🌱

Siempre por la mañana me gusta incluir una ración de**cereal de grano entero.En el taller preparamos tostadas variadas de pan de espelta integral, ideales por la mañana,ya que nos van a aportar los hidratos de carbono de absorción lenta necesarios y además van a proporcionar un aporte de energía continuo para la jornada matinal.
Siempre elijo un pan de espelta integral (contenido en vitamina E, proteína vegetal y vitaminas del grupo B),aunque podéis ir variando (trigo integral, centeno, khorasan, etc).
Las tostadas podéis prepararlas con infinitas combinaciones,aqui os dejo algunas de mis preferidas:
*Aceite de coco, aguacate, semillas de sésamo trituradas y sirope de ágave.
*Aceite de oliva, pimentón, cúrcuma, semillas de sésamo, semillas de calabaza trituradas y una pizca de sal del himalaya.
*Tomate triturado, albahaca santa, jenjibre,semillas de sésamo trituradas y sal del himalaya.
Os dejo las recetitas de las tostadas que prepare en nuestros talleres
TOSTADAS CON TAHINI Y PLÁTANO
Crema tahini
Ingredientes
*200g de semillas de sésamo tostado
*80 g de aceite de oliva virgen extra
*Una pizca de sal del himalaya
Elaboración
Triturar el sésamo en primer lugar, seguidamente mezclar con el aceite de oliva y la sal del himalaya. Triturar todo muy bien y listo!!
Seguidamente preparamos las tostadas, para ello untamos sobre el pan la crema de tahini,seguidamente añadimos el plátano en rodajitas y por ultimo esparcimos por encima frutos secos triturados (avellana y semillas de sésamo) con canela.
*Ingredientes de agricultura ecológica.

TOSTADAS CON CREMA DE TOMATE Y LEVADURA NUTRICIONAL
*Para la salsa de tomate
*3 tomates maduros
*1 trozo pequeño de calabaza
*1 zanahoria pequeña
*1 diente de ajo
*1 cucharada de aceite de oliva
*1 cucharada de postre de hierbas aromáticas
*1 pizca de cúrcuma
*1 pizca de sal del himalaya
Triturar todos los ingredientes hasta que queden integrados.
Preparar las tostadas untando sobre el pan la salsa de tomate y seguidamente esparcir por encima levadura nutricional en copos y semillas de sésamo tostado.
*Ingredientes de agricultura ecológica.

MEDIA MAÑANA
A esta hora me encanta incluir en nuestra alimentación puding o batidos, en los cuales mezclamos siempre frutas y verduras crudas!!!Con ellos vamos a conseguir una absorción optima de todas las vitaminas y minerales presentes en su estado natural.🌱🌱
BATIDO ROJO DE REMOLACHA
Batido rico en frutos rojos que va a aportar una gran ayuda a la regeneración de nuestras células sanguíneas y una gran inyección de salud a nuestro sistema cardiovascular❤❤
Ingredientes
*1 remolacha natural pequeña
*50g de arándanos naturales
*5 fresas
*1 vaso de bebida de arroz integral y almendras
*1 manzana pequeña
*1 dátil (si os gusta muy dulce podéis añadir dos)
*1 pizca de canela de ceylan
*Ingredientes de agricultura ecológica.
Mezclar todos los ingredientes y batir enérgicamente. Listo!!!
Estos batidos no se alteran, podéis llevarlos al trabajo o a cualquier lugar aportando a nuestro organismo como os he dicho anteriormente esa gran cantidad de vitaminas y minerales!!

COPA HELADA CON FRUTOS ROJOS
(Ingredientes para tres copas heladas)
*250 ml de batido rojo de remolacha
*Tres cucharadas soperas de semillas de chia
*6 fresas y 100 g de arándanos congelados
*2 cucharadas de xilitol
*1 ramita de hierbabuena
*100 g de copos suaves de avena, coco rallado, pasas, trocitos de cacao puro en tableta y pistachos
*1 cucharada de canela
*Ingredientes de agricultura ecológica.
Elaboración
Preparamos las copas donde vamos a elaborar la receta, en cada copa añadimos unos 80 ml de batido de remolacha con una cucharada sopera colmada de semillas de chia, remover y dejar enfriar una hora(la chia suelta los mucilagos y espesa el batido).
Preparamos la mezcla helada,para ello mezclamos en un robot de cocina las fresas y arándanos congelados, el xilitol y la hierbabuena. Mezclar enérgicamente hasta que adquiere consistencia de helado cremoso.
Verter el helado en las copas que teníamos preparadas (batido de remolacha y chia) y repartir el helado en las tres copas.
Añadir por encima la mezcla de copos de avena, pasas, coco, cacao, pistachos y canela.
Estos postres helados se preparan muy rápido y de cara al verano nos aportan unos sabores deliciosos y sobretodo una gran cantidad de nutrientes naturales❤❤

En el segundo taller de inio* realizado en Puerto Lumbreras les gusto la copita helada!!!, así que os animo a preparar muchas de ellas este veranito🍒🍓🌸🌟
Batido naranja con calabaza
Este batido nos aporta una excelente dosis de Carotenos,Antioxidantes y Minerales tan importantes como el Magnesio y Potasio. Es un gran rejuvenecedor y antidepresivo natural.❤❤
Ingredientes
*1 vaso de bebida de avellana
*1 plátano pequeño
*40 g de calabaza
*1 zanahoria pequeña
*1 pizca de curcuma
*1 dátil
*Ingredientes de agricultura ecológica.
Mezclar bien todos los ingredientes hasta que queden perfectamente integrados!!!
Este batido queda muy agradable y con un sabor dulzon, os animo a que lo preparéis en casa e invitéis a vuestros peques a probarlo. Seguro les encantara💫💫🌟

COMIDA
En la comida, sobretodo para los que queréis iniciar una alimentacion basada en el mundo vegetal, siempre me gusta incluir la combinación de legumbres con cereal de grano entero!!! con esta mezcla conseguimos un aporte optimo y un complemento perfecto en proteína del reino vegetal.
En nuestros talleres se prepararon dos opciones para la comida:platos fríos y platos calientes.
ENSALADA DE ALUBIAS CON QUINOA
Ingredientes (para cuatro personas)
*500 g de alubias ya cocidas
*100 g de zanahoria troceada
*60 g de quinoa en grano
*100 g de pimiento rojo del piquillo
*60 g de calabacin en rodajas
*Picada: 30 g de semillas de sésamo tostado,1 ajito(opcional),20 g de pistachos pelados(opcional), vinagre de higo, hierbas aromáticas, aceite de oliva y sal del himalaya.
*Ingredientes de agricultura ecológica
Elaboración
Cocer la quinoa con un diente de ajo y una cucharadita de cúrcuma. Reservar.
Trocear todas las verduras (calabacin, zanahoria y pimiento rojo).Reservar.
Emplatar poniendo las alubias ya cocidas al centro y envolviéndolas con el resto de los ingredientes.
Preparar la picada y esparcir por encima rectificando al gusto en aceite de oliva y sal del himalaya!!

ENSALADA DE GARBANZOS Y ARROZ INTEGRAL (para dos personas)
*150 g de garbanzos ya cocidos
*40 g de arroz integral
*200g de alcachofas cocidas en conserva
*1/2 calabacín en rodajas
*30g de pimiento rojo picado
*Picada: 30g de avellana, 30 g de semillas de Sésamo, vinagre de manzana , 1 cucharada de mezcla de hierbas de ensalada y aceite de oliva al gusto
*Ingredientes de agricultura ecológica.
Elaboración
Cocer el arroz integral con un diente de ajo y una cucharadita de cúrcuma. Reservar.
Trocear todas las verduras (calabacin, alcachofas y pimiento rojo).Reservar.
Emplatar poniendo los garbanzos y el arroz al centro, espolvorear con el resto de verduras troceadas.
Preparar la picada y esparcir por encima rectificando con aceite de oliva y sal del himalaya!!

Me encantan estas ensaladas❤❤, son ideales para incluirlas en los menús de personas que disponen de poco tiempo para preparar su comida. También podéis añadirlas en vuestros frasquitos para llevarlas a la playa, montaña, oficina, etc.🏡🏖🏜🏖

Preciosas🌼🌸
GUISO DE GARBANZOS CON ARROZ INTEGRAL (cuatro personas)
*1 tarro de garbanzos cocidos
*60 g de arroz integral
*1 pimiento rojo
*150 g de shitake
*1 puerro
*1 cucharadita de cúrcuma
*1 pizca de sal del himalaya
*Salsa de tomate: 5 tomates, 1 diente de ajo, 30 g de calabaza,50 g de zanahoria, 50 g de pimiento rojo, 30 g de cebolla, 100 ml de agua, 20 g de AOVE, 10 g de curcuma y 5 g de panela
*Picada con 30 g de almendras crudas (avellanas o nueces),un diente de ajo,10 g de copos de avena(pan integral de espelta) y 1 cucharada de vinagre de manzana.
*Ingredientes de agricultura ecológica
Elaboración
Elaborar la salsa de tomate, triturando todos los ingredientes en velocidad 10 durante 7 segundos. Seguidamente poner en varoma velocidad 1 durante 9 minutos.
En una olla con AOVE salteamos el puerro, pimiento rojo y shitake, previamente troceados, durante unos minutos. Añadir la salsa de tomate y los garbanzos ya cocidos, saltear un minuto mas.
Añadir el agua para el guiso y cocinar durante 100 minutos a fuego medio. Pasado este tiempo le añadimos la picada del guiso,el arroz ya cocido y la cúrcuma.Dejamos cocinar unos minutos mas y listo!!!

GUISO DE GARBANZOS CON QUINOA (cuatro personas)
*250 g de garbanzos ya cocidos
*50 g de quinoa
*1 tarro de lomos de salmón (Pesasur)
*1 puerro
*100 g de shitake
*Salsa de tomate: 5 tomates, 1 diente de ajo, 30 g de calabaza,50 g de zanahoria, 50 g de pimiento rojo, 30 g de cebolla, 100 ml de agua, 20 g de AOVE, 10 g de curcuma y 5 g de panela
*Picada con 20 g de avellana cruda, 20 g de almendra cruda, 10 ml de vinagre de manzana y 1 diente de ajo
*Ingredientes de agricultura ecológica
Elaboración
Elaborar la sala de tomate, triturando todos los ingredientes en velocidad 10 durante 7 segundos. Seguidamente poner en varoma velocidad 1 durante 9 minutos.
En una olla con AOVE salteamos el puerro y shitake,previamente troceados,durante unos minutos.Añadir la salsa de tomate y los lomos de salmón,saltear un minuto mas. (También podéis utilizar la salsa de tomate cruda que preparamos en el desayuno).
Añadir el agua para el guiso,cuando arranca a hervir añadimos los garbanzos ya cocidos y la quinoa previamente lavada, cocinar durante 20 minutos a fuego medio.Pasado este tiempo le añadimos la picada del guiso y la cúrcuma.Dejamos cocinar unos minutos mas y listo!!!

Rico!!!Saludable !!!Fácil!!!🔯
MERIENDA
En la merienda me gusta incluir una ración de frutos secos crudos( avellana, almendra, pistachos, nuez, anacardos),acompañada de algún cereal suave de grano entero rico en proteína como es el caso de la avena.
Podéis preparar infinidad de platos: Granolas variadas, galletas, barritas, bolitas, bizcochos, etc..
Vuestra merienda podéis combinarla con infusiones naturales variadas o bebidas vegetales naturales variadas.En nuestros talleres preparamos está deliciosa mezcla a la cual le podéis dar forma de bolitas,barritas o galletas. Mirad que que facil se preparan✡️
GALLETAS GRANOLAS
Para unas 20 unidades de galletas
*120 de copos de avena suaves integrales
*80 g de avellana cruda
*40 g de semillas de sésamo
*40 g de xilitol
*40g de aceite de coco
Cobertura
*100g de cacao puro de postres (Sole)
*100 ml de bebida de arroz integral y almendra
*40 g de pistacho
*20 g de semillas de sésamo
*10g de canela
*Ingredientes de agricultura ecológica.
Elaboración
Triturar todos los ingredientes para las galletas a excepción del aceite de coco. Seguidamente añadir el aceite de coco,hasta que la mezcla pueda unir para elaborar las galletas.
Hacemos bolitas y seguidamente les damos forma de galletitas.
Preparamos el chocolate caliente, para ello calentamos la bebida de almendras y añadimos el chocolate hasta que funde.
Con una brochita de silicona vamos untando las galletas.Seguidamente esparcimos la mezcla de pistacho, sésamo y canela. Listo!!!!

Mirad que ricas quedan!!!, Podéis preparar cantidad y guardarlas en un ambiente seco y fresquito.
Es una merienda super práctica, fácil de llevar a cualquier lugar y muy nutritiva. Me encanta❤❤🌟🌟
CENAS SALUDABLES
A esta parte no hemos conseguido llegar en ninguno de nuestros talleres. Son tan extensos que no da tiempo a preparar la cena, y para mi es muy importante resaltar que la cena es una comida importante en nuestro día.
Me gusta recomendar cenas ligeras,bajas en grasas, con alimentos ricos en nutrientes relajantes y sobretodo que sean muy fáciles de digerir.Cuando nuestro organismo descansa mejor va a liberar hormonas que lo van a proteger del envejecimiento celular.
🌟🌟Incluir alimentos ricos en triptófano: Quinoa, lenteja roja, lenteja verde, semillas de sésamo, semillas de calabaza, espelta integral, piña, plátano y avena integral.
🌟Incluir raciones importantes de verduras ricas en triptófano : Alcachofas, espárragos, espinacas, calabaza,habas y judías verdes.
🌟Te rooibos es uno de los mejores inductores del sueño.
🌟Incluir alimentos ricos en Omega 3, Magnesio y Zinc: linaza, quinoa, nueces, caballa, bonito, salmón y chia.
🌟Alimentos ricos en vitaminas B6: Espinacas, patata, guisantes, brocoli, espárragos, anacardos, semillas de girasol,soja y garbanzos.
Ejemplos de platos que podéis preparar en la cena:
CREMA DE CALABAZA Y LENTEJA ROJA
*200ml de agua
*150g de calabaza
*100 g de zanahoria
*Media cebolla
*1 tomate pequeño
*40 g de lenteja roja
*10g de cúrcuma
*10 g de jengibre en polvo
*5g de aceite de Oliva Virgen
*1 pizca de sal del himalaya
*Ingredientes de agricultura ecológica.
Cocinar todos los ingredientes troceados durante 15 minutos. Triturar. Listo!!!

ENSALADA DE NUEZ Y PORTOBELLO
Otra opción para la cena es incluir vuestra ración de verdura cruda en forma de ensaladas variadas🌱🌱
*1/2lechuga batavia
*4 champiñones portobello
* 1 manzana pequeña
*1/2 zanahoria
*30g de calabaza
*30g de remolacha
*20g de nuez
*20g de semillas de Sésamo
*Vinagre de manzana
*Sal del himalaya al gusto
*Aceite de oliva virgen al gusto
*Ingredientes de agricultura ecológica.

TOSTADAS DE HUMMUS CON LOMOS DE SALMÓN
Hay noches que después de una larga jornada matinal, no tenemos nada preparado y nos falla un poco la energía. Éstas tostadas son ideales para una cena rápida y nutritiva!!
*2 rebanadas de pan integral de espelta
*2 cucharadas soperas de hummus de berenjena, receta en el enlace: Hummus de berenjena asada
*1 cucharadita de cúrcuma
*Semillas de calabaza al gusto
*1 cucharadita de semillas de sésamo triturado. Listo!!!
PIZZAS VEGETALES DE ESPELTA INTEGRAL
*400 g de harina integral de espelta
*200 ml de agua
*50 g de aceite de oliva
*1 sobre de biolevadura
*1 pizca de sal del himalaya.
Preparar la masa de la pizza y extender en una bandeja de horno, untada con un poco de aceite de oliva virgen extra.
Relleno de la pizza
Salsa de tomate para la base
*3tomates maduros
*1diente de ajo
*40 g de pimiento rojo
*30 g de berenjena
*10 g de aceite de oliva
*1 pizca de cúrcuma
*1 pizca de pimienta
*Sal del himalaya al gusto.
Triturar todos los ingredientes y freir durante unos 8 minutos a fuego medio.
Extender la salsa de tomate sobre la masa de la pizza. Añadir verduras troceadas al gusto (calabacin, rodajas de champiñon portobello, espárragos en tiras, etc…)
Aliñar con un poco de aceite de oliva, curcuma y sal del himalaya. Introducir al horno precalentado a 180 grados durante media hora!!!
Estas pizzas admiten cantidad de combinaciones : Queso vegetal, lomos de caballa, atún, bonito, semillas, verduras variadas, etc… Son super nutritivas, muy digestivas, saciantes y estan deliciosas!!!

Hasta aquí mi articulo!!! en el cual he intentado reflejar la esencia de lo que significa para mi, iniciar un cambio real en tu alimentacion, con una gran conciencia y compromiso por aportar a nuestro organismo los nutrientes naturales que necesita para su evolución saludable!!
Siempre defendiendo una alimentacion completa!!alejada de contar calorías, alejada de sufrir restricciones en alimentos necesarias para nosotros y alejada de sufrimientos innecesarios que sólo nos llevaran a alejarnos de sentir un *Amor* y un Gran *Beneficio*por nuestros alimentos.
Disfruta con lo que comes!!! Nuestros alimentos naturales son un gran regalo que nos ofrece la naturaleza.Ellos conseguirán nuestro gran bienestar 🌟🌟🌟
Gracias a todos los que hacéis posible que mi filosofía pueda estar presente💫💫💫💫
Precioso para mi alma❤❤